«Maestro Espada», tradición y vanguardia, música popular y experimentación, juego y respeto.
Maestro Espada son dos hermanos nacidos en Murcia que, después de separar sus caminos, uno en Barcelona y otro en Madrid, encuentran en la fascinación común por el folklore huertano, la excusa perfecta para dar a luz uno de los proyectos más interesantes de los últimos años. Un proyecto surgido de castañuelas y distorsión, de laúdes y sintetizadores, fragilidad y brutalidad, intensidad y hedonismo, tradición y vanguardia, música popular y experimentación, juego y respeto, ortodoxia y fantasía, de una manera de hablar y, por qué no, de cantar.
Dos voces, orgullosamente murcianas, que han querido revisitar uno de los folclores más ignorados de España. Lo han hecho, además, desde el respeto a la tradición, pero sin ignorar sus propias influencias e intereses, trufando de electrónica una historia musical donde acceden tanto desde el recuerdo como con la ayuda de las auténticas salvaguardas de la música murciana: las «cuadrillas.»
Además, Maestro Espada es también el nombre de su primer álbum producido por Raúl Refree. Un disco integrado de 12 canciones que nos transportan a su ‘huerta’ natal a través de un viaje entre el pasado y el futuro, entre la intimidad y el ruidismo. Se trata de un disco debut que se construye como un emocionante collage de delicada factura electrónica y eminente sentido pop después de tres años de trabajo.
«Maestro Espada», tradición y vanguardia, música popular y experimentación, juego y respeto.
Maestro Espada son dos hermanos nacidos en Murcia que, después de separar sus caminos, uno en Barcelona y otro en Madrid, encuentran en la fascinación común por el folklore huertano, la excusa perfecta para dar a luz uno de los proyectos más interesantes de los últimos años. Un proyecto surgido de castañuelas y distorsión, de laúdes y sintetizadores, fragilidad y brutalidad, intensidad y hedonismo, tradición y vanguardia, música popular y experimentación, juego y respeto, ortodoxia y fantasía, de una manera de hablar y, por qué no, de cantar.
Dos voces, orgullosamente murcianas, que han querido revisitar uno de los folclores más ignorados de España. Lo han hecho, además, desde el respeto a la tradición, pero sin ignorar sus propias influencias e intereses, trufando de electrónica una historia musical donde acceden tanto desde el recuerdo como con la ayuda de las auténticas salvaguardas de la música murciana: las «cuadrillas.»
Además, Maestro Espada es también el nombre de su primer álbum producido por Raúl Refree. Un disco integrado de 12 canciones que nos transportan a su ‘huerta’ natal a través de un viaje entre el pasado y el futuro, entre la intimidad y el ruidismo. Se trata de un disco debut que se construye como un emocionante collage de delicada factura electrónica y eminente sentido pop después de tres años de trabajo.